
Niños, niñas y adolescentes de la red de protección especializada se reunieron en Puerto Montt para dialogar sobre ansiedad y bienestar emocional, en una jornada marcada por la escucha activa, el respeto y la apertura a nuevas temáticas que seguirán abordándose en distintas comunas de la región.
EL GONG .- En Puerto Montt, se realizó el encuentro que convocó a niñeces y adolescencias de todas las edades provenientes de los diversos programas de atención de la red de protección especializada, donde INJUV Los Lagos mediante su programa “Hablemos de Todo”, analizó la temática de la ansiedad a través de diversas dinámicas para fomentar la participación y así ampliar el debate con cada uno de los presentes.
Jorge San Martín, director regional de INJUV, explicó que “se trata de una iniciativa muy bonita, que se hizo en conjunto con el Servicio de Protección y nuestro programa Hablemos de Todo. Tuvimos una muy buena convocatoria, se veía que todas las personas estaban muy entusiasmadas, contentos de la iniciativa. Y claro, es un trabajo que viene haciéndose desde años anteriores, pero este año creo que hemos consolidado ya una línea de trabajo más sólida. Y justamente esta es la primera de unas próximas que vamos a tener en agosto, en Ancud, vamos a estar también en Osorno, entonces ya es muestra de que estamos haciendo un trabajo conjunto con el Servicio y esperamos también seguirlo fortaleciendo para este y el próximo año”.
Pedro Adrians, director regional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia Los Lagos, sostuvo que se “se inició un ciclo de talleres apoyados por el Instituto Nacional de la Juventud en la región de Los Lagos, donde niños, niñas y principalmente adolescentes de todas las edades que son atendidos en los programas del Servicio, pueden ser parte de esta nueva experiencia, contar sus historias y compartir sus opiniones entorno a temáticas muchas veces difíciles de abordar en este etapa de sus vidas, pero que gracias al trabajo que facilita INJUV podemos llegar más allá para que sus dudas e inquietudes sean escuchadas. Ahora, en esta primera versión el tema a tratar fue la ansiedad, pero se vienen otros debates relacionados al embarazo adolescente, prevención del consumo y del suicidio entre otros temas para analizar”.
Finalmente, Camila Bravo, Profesional AFT PF Trafwe de Osorno, manifestó que “es importante que se den estas instancias con los chicos que participan dentro del Servicio, que vean que dentro de las propuestas también hay instancias o espacios donde se pueden hablar sobre temáticas que son tan importantes como la salud mental, por ejemplo, vimos la temática de ansiedad y creo que muchos de los adolescentes tienen índices altos de ansiedad por distintos factores, distintos estresores que hay en el ambiente. Así, que se hablen y se aborden estrategias, me parece una muy buena instancia, sobre todo porque permite que ellos salgan de lo que es el programa habitual y puedan compartir con otros jóvenes”.
Estos talleres continuarán su recorrido por las demás provincias, presentando temas orientados al desarrollo de los niños y adolescentes, con la finalidad de incentivar la participación activa al interior de la red de protección.
Más noticias
Más cultura, más comunidad: Región de Los Ríos cierra histórica inversión de $600 millones en iniciativas con sello local
SIP llama a proteger a periodistas mexicanos amenazados por investigar al crimen organizado
Gendarmería de Chile dona módulos educativos a Jardín Infantil de Castro