
Un nuevo sistema frontal, impulsado por un río atmosférico de categoría extrema, se dejará sentir con fuerza en el sur del país desde este jueves 24 de abril. Las lluvias se intensificarán y el viento alcanzará ráfagas cercanas a los 100 km/h en algunos sectores.
Después de una breve tregua en las precipitaciones, un nuevo episodio de mal tiempo ya comienza a avanzar desde la Región de Magallanes hacia el centro-sur de Chile, dejando a su paso lluvias de gran intensidad y fuertes ráfagas de viento. El fenómeno está potenciado por un río atmosférico de categoría extrema, que transportará grandes cantidades de humedad desde el Pacífico, intensificando el impacto del sistema frontal.
Precipitaciones se extenderán desde el Maule hasta Aysén
Durante el jueves, las lluvias se harán presentes de forma generalizada desde la Región del Maule hasta la zona norte de Aysén. En esta ocasión, las precipitaciones estarán acompañadas de viento norte de moderada a fuerte intensidad, que afectará especialmente sectores costeros y de precordillera.
Uno de los principales riesgos es que las precipitaciones caerán sobre suelos ya saturados de agua, lo que eleva el peligro de anegamientos, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra en zonas vulnerables.
Viento fuerte golpeará al sur: ráfagas de hasta 100 km/h
El viento será otro protagonista del sistema frontal. De acuerdo con la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se esperan ráfagas de entre 80 y 100 km/h en sectores costeros y precordilleranos de las regiones de Biobío, La Araucania, Los Ríos y Los Lagos.
El llamado es a tomar precauciones en zonas urbanas y rurales, especialmente en aquellas con arbolado frondoso o infraestructura expuesta, ya que las ráfagas podrían provocar caída de ramas, cortes de energía y otras emergencias.
Mejoras hacia el viernes, pero persistirá la inestabilidad en altura
El sistema frontal avanzará rápidamente, por lo que durante el viernes se prevé una mejora paulatina de las condiciones del tiempo. Sin embargo, la inestabilidad persistirá en sectores cordilleranos, donde podrían registrarse chubascos de nieve y ventiscas desde el Biobío hasta Los Ríos.
Más noticias
Gobierno Regional de Los Lagos invierte más de 5 mil millones de pesos en proyectos para Llanquihue, Palena y Chiloé
Alcalde de Puerto Montt alerta sobre falta de fondos del Gobierno para proyectos sociales
Sercotec Los Lagos invita a postular al fondo CRECE destacando el caso de éxito de Tu Jabón SPA en Puerto Varas