
Renovación Nacional (RN) maneja distintas propuestas para continuar el proceso constituyente después del plebiscito de salida del pasado 4 de septiembre, donde la ciudadanía se inclinó por rechazar la Constitución emanada de la Convención Constitucional, y tras declinar su presencia en la reunión de este jueves en torno al proceso constituyente.
«Consejo constitucional».
Según informó El Mercurio, la colectividad liderada por el senador Francisco Chahuán impulsará un órgano denominado «Consejo Constitucional», el cual contaría con 50 integrantes escogidos mediante votación directa y obligatoria.
De acuerdo a la propuesta, la entidad contará con mecanismos de paridad y la participación de pueblos originarios se definirá en base a escaños supramayoritarios, en base a la proporción de votantes. La elección se realizaría en marzo de 2023, con listas regionales y con participación de independientes.
Entre las inhabilidades está haber participado en la Convención o ser parlamentario en ejercicio. Además, sus miembros no podrán postular a cargos públicos en un año.
El Consejo empezaría a trabajar en mayo de 2023 y deliberaría respecto a los puntos establecidos por un comité de experto.
Opciones de la propuesta
Sobre este último, RN baraja dos alternativas. La primera es un comité compuesto por expertos «técnico-políticos» que entre 2022 y febrero de 2023 defina un reglamento de funcionamiento y un «borrador con puntos de encuentro», realizado en base a procesos de participación ciudadana, regionalización y «escucha activa». La instancia acompañaría todo el proceso de redacción de la Carta Fundamental, dirimiendo respecto a interpretaciones del reglamento.
La segunda opción es un «Consejo Mixto», que cumpla las mismas funciones pero que derechamente se integre -de manera total o parcial- al Consejo Constitucional.
Finalmente, el partido ubicado en Antonio Varas planteó que la propuesta de Carta Magna sea plebiscitada con voto obligatorio, dejando como fecha tentativa octubre de 2023.
Más noticias
Carabineros reporta resultados positivos del plan “Ruta Segura” en la Región de Los Lagos: 58% menos lesionados que en 2024
Estudiantes de la Escuela Rural Chacayal vivieron enriquecedora salida pedagógica con enfoque histórico y medioambiental
Harold Mayne-Nicholls oficializa su candidatura presidencial: “que sea una lucha limpia”