
Por primera vez se podrá cambiar de comuna a través de la web www.puertomontt. Operación 2025 se extenderá hasta el 31 de marzo. Arena Puerto Montt es principal punto de pago.
La Municipalidad de Puerto Montt informó que comenzó la renovación de los permisos de circulación del año 2025, proceso que permitirá por primera vez el cambio de domicilio a través de la página web institucional, lo que evitará a los usuarios tener que ir personalmente a las oficinas.
El municipio detalló que el horario de pago va desde las 08:00 hasta las 17:00 horas de lunes a viernes y se puede realizar hasta el 14 de marzo principalmente en el Arena Puerto Montt. Desde el 17 al 31 de marzo el horario será de 08:00 a 18:00 horas, de lunes a sábado, en el mismo recinto.
Sobre los recintos de pago, el coordinador del Departamento de Tránsito, Pablo Tropa, indicó que se llevará a cabo fundamentalmente en el Arena Puerto Montt, Alerce y El Teniente 65 desde las 08:00 hasta 17:00 horas, de lunes a viernes, hasta el 14 de marzo. “En Alerce, en El Teniente y Arena Puerto Montt hasta el 14 de marzo de lunes a viernes desde las 08:00 hasta las 17:00 horas. Del mismo modo, a contar del 17 hasta el 31 de marzo de lunes a sábado de 08:00 hasta las 18:00 horas”, explicó Tropa.
CAMBIO DE COMUNA
Sobre el cambio de comuna, detalló que, a diferencia de la operación 2024, este proceso se puede llevar a cabo a través la página web www.puertomontt.cl, lo que permitirá pagar el Permiso de Circulación 2025 en la capital regional. “Antiguamente no se podía cambiar de comuna. Tenía que ser de forma presencial. Hoy, para pagar en Puerto Montt, se puede concretar el traslado en la página web del municipio”, detalló Tropa.
En cuanto a la importancia de la renovación del Permiso de Circulación, el municipio informó que se traduce en uno de los mecanismos más importantes de recepción de ingresos de la comuna.
Especificó que el balance 2024 arrojó un parque vehicular de la capital regional que superó las proyecciones en un 20%, hasta llegar a los 111 mil 177 vehículos.
Más noticias
Gabinete del Gobierno Regional de Los Lagos sesiona en terreno por primera vez en Ancud tras devastador incendio
Autoridades realizan recorrido de dependencias municipales, residenciales y comerciales afectadas por incendio en Puqueldón
Gobernador Alejandro Santana anuncia plan de emergencia tras mega incendio en Ancud