PUERTO MONTT | Municipio interpone acciones legales por rayado en la Casa Pauly

Loading

Como un daño al patrimonio y a la identidad de Puerto Montt, calificó el alcalde Rodrigo Wainraihgt el rayado que afectó a las dependencias de la Casa Pauly. Al respecto, el jefe comunal indicó que el municipio interpondrá la denuncia ante el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) y la Fiscalía, contra quienes resulten responsables.

“Nosotros estamos haciendo desde ya hace un tiempo una investigación respecto de bandas criminales que están rayando nuestra ciudad. Tenemos serie de aspectos que ya estamos investigando y los vamos a aportar a la Fiscalía”, expresó el jefe comunal, quien enfatizó que “frente a daños en casas patrimoniales como ésta las penas son mayores, de presidio, y por lo tanto que la comunidad puertomontina se quede tranquila, porque situaciones como esta no las vamos a dejar pasar”.

El alcalde Wainraihgt dejó en claro que el grafiti como arte es una expresión válida, en especial cuando aporta al embellecimiento de la ciudad, y pidió que toda la comunidad se sume a estos esfuerzos por cuidar espacios tan relevantes como la Casa Pauly.

“Hay grafiteros que efectivamente realizan un aporte cultural, que además respetan aquellos espacios del patrimonio. Si tienen datos, ojalá los puedan aportar en esta investigación que se va a abrir, ya sea a la Seremi de las Culturas, a la Municipalidad, a la Fiscalía, a la PDI o a Carabineros, porque hay un grupo de grafiteros que efectivamente son los que cuidan el patrimonio, pero otros que andan destruyendo”, indicó.

Daño a la historia

Coincidiendo con el alcalde Wainraihgt, el diputado Alejandro Bernales señaló que el rayado representa un daño a una estructura histórica de Puerto Montt, y recordó que se trata de un delito con penas de cárcel.

“Se dañó un monumento histórico, que está declarado por el Consejo de Monumentos Nacionales. Y eso tiene efectivamente, por ley, sanción. Una multa que es monetaria, pero también de presidio. Cuando se rayó Bellas Artes, se dio con dos personas a quienes se les dio 300 días de presidio. Y acá puede ocurrir exactamente lo mismo. Entonces hacemos un llamado a cuidar nuestra ciudad”, señaló.

La Casa Pauly, construida en 1903, fue restaurada mediante un proyecto de conservación de 437,96 m² distribuidos en 3 pisos, a través de una inversión de más de 2.500 millones de pesos, financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

About Author

Abrir chat
1
Hola como estás, cuéntanos en que te podemos ayudar