
Más de 20 instituciones coordinan fiscalizaciones y medidas preventivas para Fiestas Patrias
EL GONG.- Con el objetivo de garantizar unas celebraciones de Fiestas Patrias seguras, la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, encabezó una reunión de coordinación junto a seremis y representantes de más de 20 instituciones del Estado. El encuentro permitió afinar el despliegue del plan “Por un 18 Seguro”, que contempla fiscalizaciones, controles y acciones preventivas en todas las provincias de la región.
“Como Gobierno de Chile hemos estado preocupados y ocupados de este 18 de septiembre a través del plan ‘Por un 18 Seguro’, que nos ha permitido coordinar el trabajo de Carabineros, SENDA, Salud, Transportes y diversas instituciones, para resguardar a las familias que participen en las distintas actividades”, destacó la delegada Paulina Muñoz.
La autoridad recordó que se esperan cerca de 84 mil visitantes en la región durante el fin de semana largo, subrayando la importancia de consumir alimentos en lugares autorizados y preferir alojamientos formales.
Fiscalizaciones y controles
La seremi de Salud, Karin Solís, informó que hasta la fecha se han efectuado 89 fiscalizaciones, con 37 sumarios sanitarios, el decomiso de 2.198 kilos de productos cárnicos y cuatro prohibiciones de funcionamiento (tres en Puerto Montt y una en Ancud). Además, señaló que la red asistencial se encuentra con un plan de contingencia activado para eventos masivos.
Por su parte, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Pablo Joost, relevó la importancia de los controles viales: “El año pasado tuvimos que lamentar seis fallecidos en la región en estas fechas, esperamos que este año esa cifra sea cero gracias al despliegue y la fiscalización”.
El seremi de Obras Públicas, Juan Alvarado, reportó un importante flujo vehicular y aéreo: más de 17 mil vehículos han transitado por el troncal de Casma y cerca de 7 mil pasajeros se han movilizado en 72 vuelos durante los últimos tres días.
Llamado a la comunidad
La seremi de Seguridad, Patricia Rada, reiteró la necesidad de denunciar cualquier hecho delictual. “Las denuncias se deben realizar a Carabineros, PDI o a través del programa Denuncia Seguro (*4242), para reaccionar oportunamente y lograr una región más segura”, señaló.
En la cita también participaron seremis de Trabajo, Agricultura y Mujer, junto a representantes del SAG, CONAF, SernamEG, Sernatur, SENAPRED, Dirección del Trabajo, SENDA, Carabineros, Policía de Investigaciones y Armada de Chile, entre otros organismos.
El Gobierno Regional enfatizó que el trabajo interinstitucional busca que las familias disfruten de estas Fiestas Patrias con seguridad, responsabilidad y prevención.
Más noticias
Tricel deja fuera a Ximena Rincón de la carrera senatorial en el Maule
Diputado Héctor Barría: “No estaremos disponibles para bajar la PGU ni el sueldo mínimo”
El Gong: 25 años de periodismo digital pionero en regiones