
El programa será ejecutado por Sercotec Los Ríos y busca potenciar la asociatividad, mejorar el entorno y fortalecer la seguridad de los barrios. Sus postulaciones son a partir del próximo jueves 24 de julio.
EL GONG.- El Gobierno Regional de Los Ríos y Sercotec de Los Ríos invitan a las empresas de la región a reimpulsar sus negocios en el programa especial de Barrios Comerciales. Con una inversión de más de $900 millones de pesos, la iniciativa busca potenciar la asociatividad de pequeñas y microempresas para aumentar su competitividad y mejorar el entorno urbano en el que se desenvuelven.
En la Casa Prochelle II, sede del CORE de Los Ríos, se presentó en conferencia de prensa la iniciativa que financiará cuatro nuevos barrios en la región. El programa cuenta con el financiamiento de $934 millones del Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional, que será ejecutado por Sercotec Los Ríos en un plazo de cinco años.
El Gobernador Regional de Los Ríos, Luis Cuvertino Gómez, destacó la importancia de la asociatividad en los barrios. “Para nosotros ha sido muy importante este instrumento que tiene Sercotec desde hace varios años, el cual ha producido efectos muy positivos en los barrios donde se ha desarrollado. Este instrumento busca realizar mejoras en la vida de ese barrio, en la vida en comunidad y generar un alto nivel de participación. Las experiencias personales que reconozco en este instrumento son absolutamente de aprendizaje porque recoge la sabiduría del pueblo en esos barrios; este programa ha logrado hacer una acción de carácter comunitario, de conocimiento de los distintos liderazgos, de las necesidades y de la articulación con los distintos servicios, incluidos los propios Municipios” señaló el Gobernador Regional.
Por su parte, el Delegado Presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial Pantoja, destacó que, “desde el gobierno nosotros queremos valorar la inversión que se hace en los Barrios Comerciales. Consideramos relevante la asociatividad, recuperar espacios públicos que apunten al comercio, y en ese sentido quiero destacar lo que hemos hecho para acompañar a los Barrios Comerciales que ya han tenido una trayectoria de años acá en la región. Es generar condiciones donde otros servicios también se incorporen a aportar sustantivamente, especialmente en seguridad. Nosotros llevamos adelante el año pasado la mesa de seguridad en Barros Comerciales, donde efectivamente generamos una coordinación positiva con muchos servicios, que tiene que ver con rescatar el servicio formal, ordenado, seguro y hemos tenido en ese ámbito exitosos resultados”, indicó el Delegado Presidencial.
El Consejero Regional y Presidente de la Comisión de Fomento Productivo del CORE, Juan Taladriz Eguiluz, aseveró que, “desde el Consejo queremos tener condiciones habilitantes para el desarrollo de la economía, la asociatividad entre las micro, pequeñas y medianas empresas, buscando estrategias que les permitan trabajar, mejorando sus condiciones de manera integral. He recorrido los barrios de Valdivia y con mucha alegría he visto cómo se han ido desarrollando. El ejemplo del Barrio Comercial Cochrane me parece notable y sin duda es un ejemplo para muchos barrios de la región y por qué no decirlo, un ejemplo también para una política pública en otros países latinoamericanos”. El Consejero regional invitó a las organizaciones a postular, “insto a las organizaciones de estos barrios para que puedan postular, porque efectivamente esto mejora la calidad del barrio”.
La seremi (s) de Economía, Fomento y Turismo, Francisca Corbalán Herrera, agradeció al GORE por la inversión y destacó la cantidad de barrios en Los Ríos. “Agradecer al Gobierno Regional y al Consejo Regional que aprobaron este monto, que viene a complementar lo que ya ha invertido el ministerio. Tenemos 15 barrios que están en el proceso, 12 de ellos egresados, y ahora se vienen a sumar cuatro más. Invitamos a las micro y pequeñas empresas para que postulen a través de la página de www.sercotec.cl”.
Finalmente, el director regional de Sercotec Los Ríos, Cristian Durán Carvajal, destacó la importancia del programa Barrios Comerciales. “Es un programa que este 2025 cumple 10 años de vida como política pública. Hay muchos países de América Latina que vienen a conocer a nuestro país esta iniciativa porque quieren replicarla. Es una política pública que ha funcionado, tiene impacto no solamente en el ámbito económico, sino también en ámbitos de seguridad, de profundizar la democracia al interior de las organizaciones, porque acá cada peso se invierte por medio de votación de las y los integrantes del barrio. Es un programa que rompe ese paradigma en que la competencia es mejor que la colaboración. Somos convencidos de que colaborar siempre va a ser mejor que la competencia y lo hemos demostrado con números, con hechos”.
Estos nuevos barrios se sumarán a los barrios egresados de la región en Los Molinos, Esmeralda, Plazuela Berlín, Cochrane e Isla Teja de Valdivia, Centro y O’Higgins de Futrono, Comercio de La Unión, Plaza Libertad en Lanco, Esmeralda de Río Bueno, Estación de Paillaco y Las Rosas de Panguipulli.
Las postulaciones se podrán realizar a través del sitio web de Sercotec www.sercotec.cl desde el jueves 24 de julio a las 12:00 horas, hasta el jueves 7 de agosto a las 15:00 horas.
Más noticias
Tecnología con propósito: interoperabilidad e IA para una atención más humana
Región de Los Lagos en alerta por bajas temperaturas y heladas intensas
Hospital de Quinchao rinde positiva Cuenta Pública con avances en calidad, atención y participación comunitaria