
Arremete contra el PC y su eventual próximo gobierno; plantea su proscripción.
Desnuda su extremo ultraderechismo y su desprecio por un régimen democrático, como el mejor jerarca nazi.
EL GONG, Santiago.- El diputado y candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, emitió polémicas declaraciones en una reciente entrevista televisiva, en la que abordó temas sensibles como el golpe de Estado de 1973, las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura y su postura frente al Partido Comunista.
Durante la conversación con el periodista Tomás Mosciatti, Kaiser fue consultado sobre si respaldaría un golpe militar en caso de repetirse un escenario similar al del 11 de septiembre de 1973. Su respuesta fue categórica:
“Sin duda, con todas las consecuencias”, afirmó.
Al pedirle aclaraciones, Mosciatti replicó:
«¿Con todas sus consecuencias? ¿Con los muertos que…?»,
a lo que Kaiser insistió:
“Con todas las consecuencias, lamentablemente. Y eso es algo que tenemos que hacernos cargo”.
En sus argumentos, Kaiser criticó lo que considera una provocación armada previa al golpe, señalando:
“Usted no puede decretar la vía armada como justificada para alcanzar el poder. Usted no puede organizar a 10 mil guerrilleros armados. Usted no puede desatar la lucha de clases y cuando recibe una respuesta, esperar que ésta sea pacífica”.
Respecto a las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura militar, el parlamentario afirmó que no las justifica, pero las considera consecuencias probables en un escenario de enfrentamiento bélico.
“No estoy de acuerdo con eso (…) No creo que hayan sido inevitables”, explicó, agregando que
“en el caso de un conflicto de esa naturaleza, que pudo haber alcanzado ribetes de una guerra civil, evidentemente que iban a haber muertos e iban a haber violaciones de derechos humanos, porque cuando la gente armada se enfrenta, normalmente se violan los derechos humanos”.
En esa línea, defendió la actuación del Ejército de la época:
“El Ejército actuó en su momento de acuerdo con aquello para lo cual había sido entrenado, bajo el control del régimen democrático”.
Sin embargo, Mosciatti le rebatió:
“Yo me niego a creer que el Ejército haya sido entrenado para torturar”.
Consultado por quiénes serían los responsables de las violaciones a los derechos humanos, Kaiser contestó:
“Evidentemente hay responsables. En primer lugar, empecemos por aquellos que declararon que la vía armada era la solución”. Cuando el periodista precisó que se refería a los abusos cometidos después de que los opositores habían sido derrotados, el diputado replicó:
“¿Y cuándo estuvieron derrotados? En mi opinión, los derrotaron en 1989”.
Críticas al Partido Comunista
Kaiser también apuntó directamente contra el Partido Comunista, al que calificó como una amenaza para la institucionalidad democrática del país.
“Un gobierno del Partido Comunista sería probablemente el fin de la democracia en Chile. Eso sí me asusta”, expresó.
En su visión, una eventual llegada del PC al poder con mayoría simple representaría un riesgo para la estabilidad constitucional:
“Las constituciones no defienden a los ciudadanos; los ciudadanos defienden las constituciones”, afirmó.
Incluso fue más allá, proponiendo la ilegalización del partido:
“Proscribiría al Partido Comunista, como se ha hecho en Ucrania y Polonia”, sostuvo, agregando que
“debería haber pasado por tribunales hace rato”.
No obstante, recalcó que una decisión así debe enmarcarse dentro del sistema judicial.
Más noticias
PUERTO MONTT | Hombre que causó destrozos en la Plaza de Armas quedó en internación provisional
Kast y Jara lideran carrera presidencial; Matthei cae al tercer lugar
Jeannette Jara gana Primarias 2025 con más del 60% de los votos y será la candidata presidencial del oficialismo