
CONTEXTO
La Dirección Regional de SENAPRED ha actualizado la Alerta Amarilla Regional debido al aumento del riesgo asociado a un complejo sistema frontal que afecta gran parte de la zona, con fenómenos como tormentas eléctricas, fuertes vientos y posibles tornados. La medida se mantendrá vigente hasta que las condiciones meteorológicas lo permitan.
Según el último informe de la Dirección Meteorológica de Chile, se encuentran vigentes los siguientes avisos:
- Aviso A290-5/2025: Probables tormentas eléctricas en litoral, cordillera de la costa, valle, precordillera, Chiloé y litoral interior.
Vigencia: desde la mañana del 30 hasta la noche del 31 de julio. - Aviso A288-1/2025: Viento normal a moderado, con rachas de hasta 70 km/h, afectando principalmente el litoral, Chiloé y litoral interior.
Vigencia: hasta la tarde del 31 de julio. - Aviso A294-1/2025: Probabilidad de nubes convectivas con características tornádicas, principalmente durante la tarde del miércoles 31 de julio.
Riesgos y medidas preventivas
El fenómeno meteorológico podría generar múltiples riesgos: inundaciones, desbordes, interrupción de conectividad, cortes de energía eléctrica, caída de árboles y afectación estructural por vientos fuertes o tornados.
Entre las principales recomendaciones del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED):
- Evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas.
- No refugiarse bajo árboles, antenas o postes.
- Desenchufar aparatos eléctricos durante descargas atmosféricas.
- En caso de tornados, buscar refugio en el nivel más bajo de la vivienda: baño, escalera o interior sin ventanas. Alejarse de techos livianos, galpones, y estructuras grandes abiertas.
- No acercarse a ríos crecidos, quebradas activas o zonas bajas propensas a inundación.
Además, como medida preventiva, se ordenó el cierre temporal del Paso Fronterizo Vicente Pérez Rosales (Peulla).
Estado de reforzamiento y monitoreo constante
Las autoridades regionales han activado planes comunales y provinciales de emergencia, se encuentran realizando monitoreo permanente de puntos críticos y coordinando con organismos como Carabineros, Bomberos, Vialidad, SEC y servicios de salud.
Se llama a la ciudadanía a mantenerse informada exclusivamente por canales oficiales y evitar la exposición innecesaria a riesgos.
Fuente: Dirección Meteorológica de Chile y Unidad de Alerta Temprana Regional de SENAPRED Los Lagos.
Más noticias
Ataque incendiario deja dos camiones destruidos y conductores agredidos en Collipulli
Diputado Jouannet acusa inacción del Gobierno ante nuevo atentado en Collipulli
Presidente Boric sobre accidente en El Teniente: “Haremos todo lo que está a nuestro alcance para encontrarlos”