El Gong – Chile

El Gong es un medio de comunicación con 25 años de trayectoria en la Macro Región Sur de Chile. Con presencia consolidada en plataformas digitales, mantiene un enfoque crítico, independiente y comprometido con el desarrollo local y la participación ciudadana.

SENCE abre edificio con accesibilidad universal en el corazón de Puerto Montt

Loading

El moderno inmueble se inauguró con autoridades nacionales y regionales, destacando como un espacio pensado para la empleabilidad y la atención ciudadana con dignidad.

EL GONG.- Este miércoles 3 de septiembre se inauguraron las nuevas dependencias del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) en Puerto Montt, ubicadas en Guillermo Gallardo #142, esquina Urmeneta. El moderno edificio fue diseñado con criterios de accesibilidad universal y seguridad, reafirmando el compromiso del servicio con la inclusión y la atención digna a todas las personas de la región.

La ceremonia contó con la participación de la Directora Nacional de SENCE, Romanina Morales Baltra; el Gobernador Regional de Los Lagos, Alejandro Santana Tirachini; la Delegada Presidencial Regional, Paulina Muñoz Molina; el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner Torres; y el Director Regional de SENCE Los Lagos, Mauricio Toro Rojas.

El nuevo inmueble está equipado con ascensor, acceso universal, cámaras de seguridad internas y externas, y pintura anti-grafiti, lo que lo convierte en un espacio más seguro, inclusivo y moderno para funcionarios y usuarios.

El director regional de Sence Los Lagos, Mauricio Toro Rojas, destacó que “estas dependencias no solo representan un cambio de infraestructura, sino también un paso adelante hacia un servicio más inclusivo, cercano y preparado para atender con dignidad a quienes buscan apoyo en capacitación y empleo. Esta fue una esquina estratégica, una esquina donde nosotros buscamos ya tener mayores usuarios y usuarios para nuestro servicio que entregamos: tanto en capacitación y por supuesto, en empleabilidad. Además, en unos meses más vamos a estar con nuestra plataforma laboral donde nos vamos a avocar profundamente en lo que es que las personas encuentren un nuevo empleo, reconversión laboral y que las personas salgan de nuestros cursos con empleo”.

Por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner Torres, señaló que “Lo primero, felicitar a todo el equipo de Sence, desde su directora nacional, su director regional, que han podido concretar lo que era un anhelo de mejorar las instalaciones de este servicio.  Su dirección regional hoy día cuenta con instalaciones inclusivas, con espacios cómodos, lo que dignifica no solo la labor de estos funcionarios y funcionarias públicas sino también el servicio que se otorga a toda la ciudad. Es importante destacar que, como Ministerio del Trabajo y Previsión Social, seguimos impulsando el mandato del presidente Gabriel Boric, que es avanzar hacía condiciones, primero de empleabilidad, pero que hoy día se hace también con otorgar una atención digna con espacios también que sean acorde con las tecnologías, las nuevas plataformas, y con eso estamos generando mejores opciones de empleabilidad”.

Por su parte, La directora nacional del SENCE, Romanina Morales Baltra, enfatizó que “Nosotros hoy en día estaba muy contentos porque, sin duda, hemos cumplido un sueño: en tener mejor accesibilidad para nuestro usuarios, para los ciudadanos y el acceso a todos los servicios que brinda el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo. Esto no es solamente un edificio, no solamente son paredes, ventanas, techo y piso. Este es un gran puente que une al Estado, al Gobierno con la ciudadanía y siempre presente con satisfacer las necesidades de la ciudadanía con la capacitación y fomentación del empleo permanente. Y esto no es posible de construir si es que no tuviésemos 25 personas, funcionarios comprometidos y el liderazgo de nuestro director regional, Mauricio Toro”.

Durante la jornada se desarrolló un programa cultural con la participación de los folcloristas Carolina Jiménez Cárdenas y Bruno Bueno Espinoza, además de una bendición ecuménica encabezada por representantes de la Iglesia Católica, la Iglesia Evangélica y el Pueblo Mapuche Huilliche.

La actividad finalizó con el tradicional corte de cinta y un coffee de camaradería, que permitió a las autoridades y asistentes compartir en un espacio de encuentro y diálogo.

About Author

Abrir chat
1
Hola como estás, cuéntanos en que te podemos ayudar