
El equipo municipal ganó en una de las dos categorías de la iniciativa Municipios a la VanguadIA, organizado por MinCiencia. Destacaron gracias al desarrollo de una plataforma inteligente que permite agilizar el agendamiento de horas.
Muy orgullosos están en Puerto Varas. Esto porque recientemente un equipo de funcionarios municipales logró el primer lugar en una competencia tecnológica llamada “Hackaton”, que formó parte del programa “Municipios a la VanguardIA”, iniciativa organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, junto a SUBDERE, CENIA, y la Asociación Chilena de Municipalidades.
Este programa reunió, en tres talleres, entre junio y agosto, a funcionarios de 12 municipalidades de todo el país. El objetivo fue prepararlos para diseñar soluciones concretas a los desafíos que tiene cada territorio. El último de estos encuentros se efectuó el 23 de agosto, e incluyó una competencia (Hackaton) en la que los funcionarios, apoyados por desarrolladores, trabajaron en soluciones concretas basadas en herramientas de inteligencia artificial.
El equipo de Puerto Varas, integrado por Segundo Garcés Leuque, Sergio Torres Canales y Roberto Sánchez Almonacid, obtuvo el primer lugar en la categoría “Optimización documental y entorno ciudadano”, gracias al desarrollo de MARIA (Modelo de Atención Rural Inteligente y Accesible). Se trata de una plataforma de agendamiento de horas inteligente, que funciona vía teléfono o WhatsApp, y que opera con inteligencia artificial para optimizar el proceso de obtención de horas médicas en el sistema de salud comunal.
Roberto Sánchez, coordinador tecnológico de Salud Municipal, explicó que esta herramienta no busca reemplazar el trato humano, sino que busca hacer más eficiente el proceso. También aclaró que en esta competencia trabajaron con datos ficticios, pero el modelo está diseñado para conectarse con los datos reales de agendamiento de horas en el sistema de salud municipal.
Al respecto, la SEREMI de Ciencia en Los Ríos y Los Lagos, Dra. Sandra Orellana, valoró este reconocimiento, el cual demuestra el interés que tienen las y los funcionarios municipales por dar soluciones modernas a los problemas existentes. “Desde el MinCiencia felicitamos a los funcionarios que participaron en este proyecto, y extendemos la felicitación al alcalde, Tomás Gárate, por apoyar este tipo de iniciativas, las cuales permiten consolidar a esta comuna como un centro de innovación y vanguardia tecnológica no solo en el sur, sino de todo el país”, comentó la SEREMI.
Cabe destacar que al obtener el primer lugar, la Municipalidad de Puerto Varas obtendrá licencias profesionales de software de IA, orientadas al desarrollo, prueba y despliegue de soluciones tecnológicas, avaluados en 6 millones de pesos. Junto con esto, también alcanzaron el reconocimiento de su proyecto como Mínimo Producto Variable (MVP), el cual es un tipo de certificación internacional. Finalmente, también recibirán acompañamiento del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) para incubar y escalar el proyecto MARÍA hacia una implementación real en la comuna, y eventualmente en otros municipios del país.
Más noticias
Diputados Becker y Rathgeb presentan querella por emboscada en Victoria e invocan eventual aplicación de la nueva Ley Antiterrorista
Vecinos de Alerce participaron en diálogo sobre la Reforma de Pensiones junto al subsecretario Díaz
UST Puerto Montt se adjudica proyecto FONDEF para desarrollar compuestos de algas con potencial contra la diabetes