
«Todo esto se mantiene dentro del contexto de una Alerta Técnica Amarilla», explicó Franco Vera, geólogo de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica.
El Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) se refirió durante esta jornada al aumento de la actividad que se ha reportado en el volcán Villarrica, en la región de La Araucanía.
Franco Vera, geólogo de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica de Sernageomin, explicó que «durante los últimos días, el volcán Villarrica ha incrementado su actividad, por lo tanto, ha tenido una mayor cantidad de sismos, anomalías técnicas y explosiones estrombolianas a nivel del cráter».
«Todo esto se mantiene dentro del contexto de una Alerta Técnica Amarilla, por lo que mantenemos un radio de zonificación de un kilómetro en torno al cráter activo», agregó.

Asimismo, mencionó que «esto es evaluado minuto a minuto por profesionales de Sernageomin«.
Por lo mismo, el profesional invitó a la ciudadanía a «mantenerse siempre informados por los canales oficiales del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Sernageomin y de las municipalidades de Villarrica, Pucón y Panguipulli«.
Más noticias
Municipalidad interpone querella por pagos irregulares: apuntan a falta de control jerárquico en el DAEM de Puerto Montt
Mujer muere baleada en Frutillar: dos hermanos fueron detenidos por su presunta participación en el crimen
Luz verde a inversión pública en Chaitén Sur: pronunciamiento del Minvu agilizaría desarrollo de proyectos