
![]()
«Todo esto se mantiene dentro del contexto de una Alerta Técnica Amarilla», explicó Franco Vera, geólogo de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica.
El Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) se refirió durante esta jornada al aumento de la actividad que se ha reportado en el volcán Villarrica, en la región de La Araucanía.
Franco Vera, geólogo de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica de Sernageomin, explicó que «durante los últimos días, el volcán Villarrica ha incrementado su actividad, por lo tanto, ha tenido una mayor cantidad de sismos, anomalías técnicas y explosiones estrombolianas a nivel del cráter».
«Todo esto se mantiene dentro del contexto de una Alerta Técnica Amarilla, por lo que mantenemos un radio de zonificación de un kilómetro en torno al cráter activo», agregó.

Asimismo, mencionó que «esto es evaluado minuto a minuto por profesionales de Sernageomin«.
Por lo mismo, el profesional invitó a la ciudadanía a «mantenerse siempre informados por los canales oficiales del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Sernageomin y de las municipalidades de Villarrica, Pucón y Panguipulli«.

Más noticias
Christian Dulansky Araya: “Debemos proteger el empleo público y reconocer el rol insustituible de los funcionarios del Estado”
Miguel Ángel Becker por brutal crimen en Temuco: “Nunca antes habíamos visto un caso como éste; debe investigarse a fondo”
El Río Puelo es declarado Reserva de Agua: un paso histórico para la conservación en la comuna de Cochamó