Servicio de Salud Chiloé impulsa estrategia para reducir listas de espera de ecografías en Quinchao y Dalcahue

Loading

Con el objetivo de reducir las listas de espera en atenciones de especialidad, el Servicio de Salud Chiloé organizó atenciones de ecografías en las comunas de Quinchao y Dalcahue, permitiendo acercar este servicio a cientos de pacientes que esperaban atención.

La iniciativa, según lo dio a conocer la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, se desarrolla gracias al trabajo coordinado entre el Servicio de Salud Chiloé y médicos radiólogos provenientes del Hospital Sótero del Río, del Hospital de Coyhaique y de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quienes durante tres días realizarán ecografías músculo-esqueléticas, abdominales, renales y de partes blandas.

Al respecto, el Dr. Sergio Robles Oñate, gestor de listas de espera de Atención Primaria de Salud del Servicio de Salud Chiloé, detalló que el equipo está compuesto por nueve médicos del Hospital Sótero del Río y un especialista del Hospital de Coyhaique, con una proyección de más de 400 prestaciones en tres días: “El operativo busca resolver casos pendientes del DESAM de Quinchao, el Hospital de Achao y el CESFAM de Dalcahue. A modo de ejemplo, sólo en Quinchao se están abordando alrededor de 250 casos, en Dalcahue 70 y en el Hospital de Achao 80 atenciones. La recepción de la comunidad ha sido excelente y el objetivo es facilitar el acceso, evitando que los usuarios deban trasladarse a ciudades como Castro o Ancud”.

Por su parte la directora del Hospital Comunitario y de la Familia de Achao, la Dra. Ana María Muñoz, valoró la oportunidad de contar con esta estrategia en el recinto: “Desde ayer hemos recibido a médicos radiólogos de la Universidad Católica que están desplegados realizando ecografías a nuestros pacientes. Ya se atendieron 36 usuarios y hoy tenemos más de 30 esperando. Es una gran ayuda para nuestra comuna, que no cuenta con este tipo de especialistas. Este servicio muchas veces no está contemplado en nuestra canasta de prestaciones. Estamos muy agradecidos porque, además, uno de los radiólogos fue médico general de zona en este hospital y ha sido muy significativo para él volver a reencontrarse con esta comunidad”.

Nuevamente en la provincia, el Dr. Álvaro Flores, médico radiólogo infantil de la Universidad Católica, señaló: “Este es el tercer operativo que realizamos en conjunto con el Servicio de Salud Chiloé. Nuestro objetivo es llegar a zonas de difícil acceso y resolver listas de espera. Tengo un vínculo especial con el Hospital de Achao, donde trabajé durante seis años, y conocer de primera fuente las necesidades del territorio me motiva a seguir participando de estas iniciativas”.

Las prestaciones incluyen rondas médicas en sectores rurales y apartados, como CECOSF Meulín, Apiao y la Posta de Villa Quinchao según informó el jefe del Departamento de Salud Municipal de Quinchao, Sergio Agüero.

Desde Isla Llingua, llegó Flor María Mansilla Huenchur, usuaria que agradeci+ó la atención: “Esperaba esta ecografía de tiroides desde diciembre de 2023. Menos mal que llegó esta posibilidad, porque uno se preocupa cuando tiene molestias. Es muy bueno que lo hagan cerca y no tener que viajar a Castro, que sale muy caro, y uno no tiene tantos recursos”.

Asimismo, Paulina Gallardo, usuaria de Achao, valoró la iniciativa: ““Buenísimo. Muchas veces no se cuenta con los recursos para pagar una ecografía de forma particular, y que se hagan estos operativos es demasiado bueno. La gente debería aprovechar estas oportunidades porque muchas veces se hace difícil acceder”.

Estas acciones dan cuenta del compromiso del Servicio de Salud Chiloé con acercar la atención especializada a todos los rincones del Archipiélago, garantizando acceso, equidad y oportunidad en la atención.

About Author

0

Abrir chat
1
Hola como estás, cuéntanos en que te podemos ayudar