- El vehículo, financiado por INDESPA, fue adjudicado al sindicato Sipiamar y permitirá apoyar el trabajo de cerca de 150 pescadores y pescadoras artesanales que trabajan en la isla.
Los pescadores artesanales de la Isla Tac, en Quemchi, celebraron con emoción la llegada del primer tractor de trabajo que se integrará a las faenas de varado y desvarado de las embarcaciones, brindando mayor seguridad y eficiencia para los cerca de 150 pescadores y pescadoras artesanales que se desempeñan en el territorio, principalmente en la pesquería de la merluza austral.
La entrega de la nueva maquinaria se realizó en dependencias de la misma caleta, donde las y los pescadores artesanales junto a sus familias, compartieron la alegría de ver concretado este anhelado proyecto.
La ceremonia fue encabezada por autoridades regionales y nacionales, entre las que estuvieron el director nacional del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, INDESPA, Leonardo Llanos Huerta, el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Luis Cárdenas Mayorga, el Diputado Mauro González, el alcalde de Quemchi, Javier Hugarte y representantes de la federación de pesca de Chiloé.
El director nacional de INDESPA, Leonardo Llanos, destacó que esta entrega es parte del despliegue que se encuentra realizando el instituto en sectores con mayores necesidades para fortalecer el desarrollo de sus actividades productivas y económicas, mejorar sus condiciones de trabajo y contribuir a una mejor calidad de vida
“Ellos participaron del concurso Caleta Operación donde se pudieron ver beneficiados con un tractor que no sólo ayuda en las condiciones de trabajo que tienen los pescadores en la isla como lo es el varado y desvarado de sus embarcaciones, sino que también les permitirá que resguardar las embarcaciones de forma segura cuando la isla este azotada por el mal tiempo. Este tractor también les va a servir para apoyar las tareas de la pesca artesanal y actividades comunitarias como la agrícola así que sin duda ayudará a mejorar el desarrollo productivo en la isla”.
El proyecto completo para contar con la nueva maquinaria implicó recursos que superaron los 89 millones de pesos y que fueron financiados a través del programa Caleta Operación: Vehículos de Trabajo, del INDESPA.
El presidente del sindicato de pescadores Hernando Cárcamo Ruíz, que agrupa a 55 socios y socias, se refirió a la importancia que tendrá la implementación de esta máquina en el desarrollo de la pesca artesanal. “Acá en Tac no contamos con un puerto natural donde podamos proteger nuestras embarcaciones, así que necesitamos esta herramienta para poder subir y bajar nuestras embarcaciones como en los temporales porque ya se nos han roto muchas. Hemos estado luchando por este proyecto hace más de veinte años así que estamos muy contentos porque finalmente se logró”.
Rosita Tereuna secretaria del sindicato “nos viene super bien el tractor ya que era algo que estamos necesitando desde hace mucho tiempo y también nos ayudará en diferentes laborales que se realizan en Isla Tac”.
Por su parte el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Luis Cárdenas, explicó que “El desafío que tenían los pescadores en esta caleta es que tenían que subir sus embarcaciones a pulso o con animales y eso ya no va a ocurrir con la llegada de este tractor”.
En esa misma línea, el seremi destacó “Estamos muy contentos porque hemos estado trabajando durante un bueno tiempo para que esto se logre concretar y estamos cumpliendo con el compromiso del presidente Gabriel Boric de poder entregar herramientas que vayan a solucionar los problemas de la gente, en este caso de los pescadores artesanales de Isla Tac. Son más de 150 los socios del sindicado de Sipiamar que han estado durante muchos años tratando de tener un tractor. Así que estamos muy conforme porque hemos estado cumpliendo con los compromisos de Gobierno y acercando Indespa y el ministerio de Economía a nuestro archipiélago de Chiloé”.
El tractor fue trasladado a la isla en la barcaza que facilitó la municipalidad de Quemchi. El alcalde de la comuna, Javier Hugarte, dijo que “ es una herramienta muy importante, necesaria para ellos y no solo este tractor va a cumplir ese rol sino que también permitirá colaborar en otros trabajos como en la agricultura. Esta es una de las islas más lejanas de Quemchi así que contento de que vean nuestra realidad y la de los pescadores”.
El nuevo tractor, año 2025, cuenta con cabina incorporada y un motor de 95 HP, incluye además un cargador frontal y un carro de arrastre con capacidad de arrastre hasta cinco toneladas.
El sindicato, a través de INDESPA, ha sido apoyado también en iniciativas de gestión operativa y en el financiamiento de estudios para sus áreas manejo y explotación de recursos bentónicos.
Más noticias
Wekolda Pzifer: Un evento inolvidable que se presentará en el Centro Cultural Liquen de Villarrica
Nestlé Chile restaura icónicos símbolos musicales potenciando el “Circuito Musical” de Frutillar
Presidente Boric celebra aprobación histórica de Reforma de Pensiones: «Este es un tremendo logro para Chile»