
- Charlas informativas, venta de tarjetas y enrolamiento a personas mayores llegarán a Santa Rosa, San Antonio y Pueblo Nuevo los días 6, 7 y 8 de agosto, respectivamente.
- La estrategia busca preparar a la comunidad ante el fin del pago en efectivo, programado para el próximo 09 de septiembre.
EL GONG.– En el marco de la implementación del nuevo sistema de pago electrónico para el transporte público de Temuco y Padre Las Casas, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) realizará diversas jornadas de difusión en terreno, dirigidas especialmente a personas mayores que aún no cuentan con su tarjeta para viajar en el transporte.
Las actividades se realizarán en coordinación con juntas de vecinos y organizaciones comunitarias de tres sectores de la ciudad. En cada jornada, los asistentes podrán participar en charlas informativas que explicarán cómo funciona el nuevo sistema de pago electrónico, qué métodos de pago están disponibles, y cómo se puede recargar la tarjeta.
Además, se podrá adquirir la tarjeta “Temuco Conectado” (tarifa adulto) y realizar el enrolamiento para obtener la tarjeta “Temuco Conectado – Persona Mayor”, que permite a mayores de 65 años viajar con una rebaja del 50% en el valor del pasaje.
FECHA | HORA | SECTOR | LUGAR | DIRECCIÓN |
06-08-2025 | 15:00 – 17:00 | Santa Rosa | Sede JJVV N° 29 | Galvarino 780 |
07-08-2025 | 15:00 – 17:00 | San Antonio | Sede Unión Sarita Gajardo | Andrés Bello 1625 |
08-08-2025 | 15:00 – 17:00 | Pueblo Nuevo | Sede JJVV Maestranza | David Perry 0532 |
Desde el MTT destacaron que esta estrategia tiene por objetivo acercar el sistema a los barrios. “Sabemos que el fin del pago en efectivo puede generar cierta preocupación, especialmente entre las personas mayores. Por eso estamos acompañando a la comunidad con jornadas en terreno, entregando información clara y facilitando el acceso a las tarjetas. Seguiremos realizando estos encuentros para llegar a la mayor cantidad de personas y socializar esta mejora tecnológica con toda la ciudadanía”, señaló la seremi Mary Valdebenito Tapia.
Estas jornadas cuentan con la colaboración del Municipio de Temuco, la División de Organizaciones Sociales (DOS) y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), entidades que han trabajado coordinadamente para abarcar distintos puntos de la comuna.
A la fecha, ya se han registrado más de mil transacciones electrónicas en los buses urbanos, lo que da cuenta de una positiva recepción del nuevo sistema por parte de los usuarios.
“Hacemos un llamado a todas las personas que aún no cuentan con su tarjeta a que se acerquen a estas jornadas. La invitación es a informarse, a enrolarse si corresponde y a prepararse para este cambio que hará más moderno y eficiente el transporte público”, destacó la seremi Valdebenito.
Cabe destacar que durante julio se realizaron actividades similares en Labranza, Pedro de Valdivia y Pueblo Nuevo, las que contaron con alta participación vecinal. Este mes, el objetivo es continúa fortaleciendo la preparación de la ciudadanía de cara al fin del efectivo para migrar al pago 100% electrónico, programada para el próximo 09 de septiembre.
Más noticias
Puerto Montt: Alcalde anuncia sumarios por informe de Contraloría que detectó a funcionarios en casinos estando con licencia médica
Hospital Comunitario de Achao implementa Hospitalización Domiciliaria en Quinchao: un avance en salud cercana y humanizada
Región de Aysén: Sindicato de Puerto Gala es pionero en conformación de comercializadora de productos del mar