
![]()
Chile impone uso obligatorio de mascarillas en urgencias por aumento de virus respiratorios.
En Chile, ante un incremento de virus respiratorios, se ha impuesto una nueva medida sanitaria: a partir del 1 de abril, será obligatorio el uso de mascarillas en todos los servicios de urgencia, sean públicos o privados.
Esta disposición, anunciada por la ministra de Salud, Ximena Aguilera, forma parte de una alerta sanitaria activa hasta el 31 de septiembre. La iniciativa apunta a minimizar el riesgo de contagio en las áreas de espera de los servicios de urgencia, protegiendo tanto a pacientes como a personal sanitario.
Con esta medida, Chile refuerza su estrategia para contrarrestar la propagación de enfermedades respiratorias, enfatizando la importancia de la prevención en espacios de alto riesgo.
Sobre la alerta preventiva el año pasado, la ministra, Ximena Aguilera, señaló que “nos permitió estar en un mejor pie cuando comenzó a aumentar tan bruscamente el virus sincicial”.
En este sentido, las autoridades recomendaron que el uso de mascarilla debe ser siempre que la persona tenga síntomas respiratorios.
Uso de mascarilla obligatorio: ¿Desde cuándo y dónde?
El uso de mascarilla obligatoria será desde el 1 de abril de este 2024 hasta el 30 de septiembre. Se recomienda el uso de mascarilla siempre que la persona tenga síntomas respiratorios. Esta medida es para todas las personas que concurran a un servicio de urgencia.

Más noticias
Jeannette Jara cierra su campaña ante más de 20 mil personas en Maipú con un mensaje de unidad, transparencia y reformas sociales
Vecinos y dirigentes sociales de Los Lagos se capacitaron en seminario sobre preparación ante emergencias
Senado aprueba acusación constitucional y remueve al juez Antonio Ulloa de la Corte de Apelaciones de Santiago