
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) canceló la alerta de evacuación preventiva que se había decretado esta mañana en la región de Magallanes, tras el terremoto registrado en Puerto Williams, el de mayor magnitud en lo que va del año 2025.
Según informó Juan Carlos Andrade, director regional de Senapred Magallanes, la población puede retomar sus actividades normales, aunque recalcó que se mantiene el estado de precaución, lo que implica restricción total de acceso a playas y zonas costeras.
“Se levanta el estado de evacuación preventiva, es decir, la comunidad de Magallanes vuelve a sus actividades normales. Sin embargo, se mantiene el estado de precaución, con zonas costeras despejadas y vigilancia constante ante eventuales variaciones del mar”, señaló Andrade.
La medida fue ratificada también desde Santiago por el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, quien insistió en la necesidad de respetar la prohibición de acercarse a la playa y a la costanera, dado que aún existe riesgo de variación del nivel del mar, con posibles aumentos entre medio metro y un metro.
Senapred llamó a la comunidad a mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar la difusión de rumores.

Más noticias
Libro PUELO MÁGICO, El Río que Habla, saldría al mundo y ya es Patrimonio Literario Regional
Terremoto de magnitud 7.8 sacude Puerto Williams: emiten alerta de tsunami para Magallanes y la Antártica chilena
Alejandro Santana plantea desafíos regionales al Presidente Boric durante su visita: «Fue una reunión bastante franca»