
En tiempos de pandemia es común observar que las personas posponen los chequeos médicos preventivos por temor a exponerse a contagios de coronavirus en las consultas. Con motivo de la conmemoración de un nuevo Día Mundial de la Salud, es importante recordar que evitar los controles clínicos se traduce en exponerse a severos riesgos que pueden afectar nuestro organismo, pues esta acción preventiva tiene relación con detectar patologías y así tratarlas oportunamente.
Lo anterior también se manifiesta en el caso de los controles ginecológicos, donde muchas mujeres deciden saltarse la ida al doctor, dejando pasar el tiempo sin la consciencia de que podrían estar cursando una complicación de salud asintomática. Desde la plataforma Decidoinformada.cl, quienes ofrecen consultas gratuitas de ginecología, obstetricia y matronería, señalan que “entre las patologías más comunes que desarrollan mujeres en edad fértil están los miomas uterinos, tumores benignos pero que pueden comprometer la fertilidad”.
Detectar miomas a tiempo puede salvar la fertilidad de la mujer que los padece. No está claro su origen, pero los expertos coinciden en que su frecuencia es de entre un 20% a un 80% en mujeres sobre 35 años y entre las probables causas están la etnia y herencia, entre otros. “Los miomas aparecen en la edad reproductiva de la mujer debido a su respuesta hormonal, por eso mismo no se pueden prevenir, pero sí tratar”, explican desde Decidoinformada.cl.
Un mioma sintomático se puede tratar con fármacos, como el Acetato de Ulipristal, que ayuda a combatir los síntomas más frecuentes que padecen las mujeres con miomas: sangrado profuso, dolor pélvico, complicaciones urinarias por compresión y afectación de la fertilidad. El tratamiento más adecuado va a depender de la intensidad de los síntomas y de si la paciente desea conservar su fertilidad; incluso existen alternativas quirúrgicas para extirpar los miomas y también está la histerectomía para casos donde haya daño del tejido uterino.
Finalmente, los expertos de la plataforma online enfocada en el cuidado de la salud femenina, comentan que “es muy importante continuar acudiendo a controles ginecológicos periódicos, porque los factores de riesgo para patologías como miomas muchas veces pasan inadvertidos, pudiendo desarrollarse de un control anual a otro. La detección temprana es clave para tomar decisiones respecto del tratamiento más adecuado para devolver el bienestar de la paciente e intentar preservar su fertilidad ante la amenaza de estos cuerpos extraños”.
Más noticias
FRESIAAHORA INICIÓ EJECUCIÓN DE PROYECTO FINANCIADO POR EL FONDO DE FOMENTO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL
LA SEMANA EN QUE EL PROCESO CONSTITUCIONAL DE CHILE ENTRÓ EN PELIGRO
ALCALDES DE LA PROVINCIA DE OSORNO FIRMAN DECLARACIÓN PÚBLICA EN RECHAZO A MEDIDA QUE AFECTA LA DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE A FAMILIAS VULNERABLES