
¡Una excelente noticia para iniciar la semana! La FIFA ha confirmado a Chile como la única anfitriona del Mundial Juvenil Sub-20 en el año 2025, a pesar que la designación se percibe como una compensación tras excluir al país de la organización del torneo de la serie de honor o categoría adulta.
El Diputado Barría ha expresado la importancia de este torneo juvenil, pero destaca aún más la oportunidad que esto representa para Osorno, tal como lo señaló el Concejal Miguel Arredondo y el Alcalde Emeterio Carrillo. Ambos líderes locales ven en esta designación la oportunidad de impulsar la ciudad hacia nuevos horizontes deportivos.
Osorno tiene el desafío de postularse como subsede del Mundial Sub-20, lo que no solo permitiría a la ciudad soñar a lo grande, sino también establecer metas concretas. El Diputado Barría destaca la necesidad de aprovechar esta ocasión para dar la batalla ante el Ministerio del Deporte y el Gobierno de Chile. Se trata no solo de un torneo internacional, sino de la posibilidad de construir desde ahora un estadio que esté a la altura de la pasión por el fútbol que caracteriza a Osorno.
Aunque la Región de los Lagos cuenta con el estadio Chinquihue en Puerto Montt, Osorno se presenta como un fuerte contendiente gracias a su sólida presencia en el Fútbol Profesional, el Fútbol de Mujeres y el Fútbol Amateur. La realización de eventos de tal magnitud no solo resalta la importancia del deporte en la región, sino que también abre las puertas para la materialización de proyectos ambiciosos.
El llamado del Diputado Barría es claro: es hora de dejar atrás las promesas de campaña y trabajar de manera seria y comprometida. La construcción de un estadio profesional no solo sería un logro para la Provincia de Osorno, sino que también se posicionaría como el segundo más importante en la Región de los Lagos. Este hito no solo sería un triunfo para el deporte local, sino un legado duradero para las generaciones venideras.
Más noticias
DMC emite aviso por nubes con características tornádicas en Biobío y La Araucanía
Las AFP han pagado más de US$ 250 millones por herencias y cuotas mortuorias en los últimos 12 meses
OPINIÓN | Primarias Presidenciales que robustecen nuestra democracia