
El próximo Presidente de la República se definirá finalmente en una segunda vuelta. En una calurosa jornada electoral, marcada por la masiva concurrencia ciudadana a las urnas que incluso se prolongó hasta pasado del horario de cierre de urnas, ninguno de los siete postulantes a La Moneda pudo obtener el 50% más uno de las preferencias que le permitiera liderar el país por los próximos cuatro años.
José Antonio Kast (Frente Social Cristiano) y Gabriel Boric (Apruebo Dignidad) se impusieron con las dos más altas mayorías y se enfrentarán nuevamente el próximo 19 de diciembre, cuando se realice el balotaje.
Kast obtuvo el primer lugar – a las 20 horas- con el 58% de mesas escrutadas, seguido por Boric. En tercer lugar, en tanto, con quedó el fundador del Partido de la Gente, sin pisar el país, Franco Parisi. En el camino quedó también la carta de Nuevo Pacto Social, la senadora Yasna Provoste, seguida por Sebastián Sichel del pacto Chile Podemos Más, quien hace algunos minutos reconoció su derrota y dio un paso al costado de la vida política. El sexto lugar fue para Marco Enríquez-Ominami (PRO), y en último lugar figura Eduardo Artés (UPA).
Los dos candidatos que pasan a segunda vuelta representan una novedad para el cargo de Jefe de Estado, considerando que en los últimos 16 años Chile ha tenido dos presidentes: Michelle Bachelet y Sebastián Piñera, ambos por dos periodos no consecutivos.
Más noticias
Ejecución del Plan Regional de Seguridad Pública de Los Lagos alcanza un 69% en 2023
Partidos oficialistas cierran la puerta a tercer proceso constitucional y van por el “En Contra”
Gore Los Lagos y Superintendencia del Medio Ambiente se unen en alianza por la sostenibilidad en la región