
El taller “Fundamentos para una renovación social” es una invitación a reflexionar junto a Joan Melé sobre el origen de los problemas socioeconómicos que afectan a América Latina y el papel de las personas y empresas frente a los desafíos que impiden el pleno desarrollo de nuestra sociedad.
Banca Ética Latinoamericana dará inicio el próximo 8 de marzo a su primer curso abierto de economía con una propuesta de mirada centrada en el ser humano. Se trata de una instancia a cargo del banquero y promotor mundial de las finanzas éticas, Joan Melé.
“Fundamentos para una renovación social» es una invitación a reflexionar sobre el origen de los problemas socioeconómicos que afectan a América Latina y el papel de las personas y empresas frente a los desafíos que impiden el pleno desarrollo de nuestra sociedad.
Alternando clases grabadas y encuentros virtuales participativos, el curso consta de seis módulos con una duración total de diez horas y será impartido en español, con traducción simultánea al portugués y subtítulos en los videos producidos.
El lanzamiento se produce en un momento de deterioro social, económico y ambiental de la región y de las preocupaciones que suscita esta realidad, sobre todo luego de los efectos de la pandemia.
Por ello, a través de preguntas como ¿por qué estamos pasando por esta crisis? ¿qué necesitamos entender? y ¿qué puedo hacer para cambiar esta situación? Joan Melé nos conducirá por un camino que tiene como finalidad problematizar, reflexionar y facilitar la participación de una nueva forma de pensar y hacer economía.
Por lo tanto, esta instancia está dirigida a todas aquellas personas que buscan implementar transformaciones profundas a nivel personal, comunitario u organizacional. No se requieren conocimientos previos sobre economía.
Más noticias
Tercera nómina del Aporte Familiar Permanente 2025 ya puede cobrar su pago
Destacados expositores darán vida este viernes al seminario Los Lagos, Potencia Alimentaria
Diputada Emilia Nuyado reitera llamado al Ministerio de Justicia y a Gendarmería de Chile a «tomar medidas urgente para solucionar graves falencias» de la Cárcel de Osorno