
Participaron comunas provenientes de Río Negro, Purranque, Frutillar y Maullín.
En el gimnasio del liceo Carlos Ibáñez del Campo se llevo a cabo el intercambio de bienes o Trafkintu, esta es una actividad cultural mapuche, consiste en realizar intercambios de bienes y conocimiento (kimun) entre personas y comunidades, especialmente de productos que entrega la madre tierra (ñuke mapu), tales como semillas, animales, frutas, artesanías y alimentos.


La actividad fue llevada adelante por INDAP con su programa PDTI (programa de desarrollo Territorial Indígena), Municipalidad de Fresia y ANAMURI (asociación nacional de mujeres rurales e indígenas).


Más noticias
GOBERNADOR VALLESPIN, VALORA LA REANUDACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL DE PUERTO VARAS
PRESIDENTE BORIC PRESENTA PRESUPUESTO 2024: “SERÁ EL AÑO DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA”
ANDRÓNICO LUKSIC : “ES EL MOMENTO DE ALEJARME DEL DÍA A DÍA”