
La medida «no resolverá el problema de fondo. Para desarticular a las bandas requerimos inteligencia de la PDI y el Ministerio Público», enfatizó la ministra del Interior.
La ministra del Interior, Izkia Siches, defendió el Estado de Excepción acotado que rige en la macrozona sur, pero advirtió que su evaluación «es continua», considerado el aumento en la violencia en la zona y cuyo último antecedente fue el crimen del trabajador Segundo Catril.
Según dijo la autoridad, «le he encomendado a nuestro subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, viajar a Temuco para acompañar a la familia de Segundo Catril y reunirse con Carabineros y la Policía de Investigaciones para acelerar las acciones investigativas».
En cuanto al Estado de Excepción Constitucional ‘acotado’ decretado en la macrozona sur, la secretaria de Estado aseveró que «lo hemos desplegado de la manera que nos parece más táctica y estratégica».
«Este permite prevenir atentados y ataques en las distintas carreteras para poder llegar con suministros y que también las personas se puedan trasladar. La evolución y evaluación de este Estado de Excepción es continua, pero no vamos a lograr resolver los problemas de fondo», añadió la ministra.
Asimismo, remarcó que la medida «no resolverá el problema de fondo. Para desarticular a las bandas requerimos inteligencia de la PDI y el Ministerio Público».
«En ello hemos estado trabajando, y prueba de ello es lo ocurrido con el presunto autor del homicidio de Luis Morales», añadió.
Siches, paralelamente, no descartó que el Ejecutivo invoque la Ley de Seguridad del Estado luego de que un grupo de encapuchados amenazaran a Carabineros en medio de un predio en Quidico.
Más noticias
Abogado Miguel Schürmann anuncia querella en nombre de Irací Hassler por filtración de chats con Karol Cariola
Indignación causa conductor de minibús de Los Muermos que se negó a llevar a niño en silla de ruedas con distrofia muscular de Duchenne
Más de 4.400 mujeres han superado el sobreendeudamiento gracias a la Renegociación de la Superir